Entrevistas y podcast
Guías sobre psicología que pueden ayudarte

Ejercicios para agorafobia: Guía para salir de tu zona de confort
Sentir que salir a la calle se convierte en un reto titánico no es una rareza. Si te ha pasado, no estás solo. Muchas personas luchan cada día con lo que se conoce como agorafobia, y sí, se puede superar. Pero como todo lo que vale la pena, requiere práctica,

Agorafobia y mareos: ¿Son mareos o ansiedad?
Sentirse mareado sin una causa física aparente puede ser desconcertante. Si vives con agorafobia, es muy posible que los mareos que experimentas estén relacionados con la ansiedad. No estás solo: este síntoma es más común de lo que imaginas y tiene explicación.

Guía para vencer el miedo en el tren: Entiende tu ansiedad
Tanto el tren como el metro suelen ser los transportes que más ansiedad suele dar en personas con agorafobia. Y no es de extrañar: retrasos en el tren, paradas que parecen interminables, decenas de personas en un reducido y angosto vagón, olores y ruídos fuertes, a penas espacio de separación

Agorafobia y depresión: cuando el miedo y la tristeza caminan de la mano
Cuando alguien dice “tengo agorafobia”, muchas personas piensan automáticamente que es miedo a los espacios abiertos o a salir de casa. Y aunque eso tiene parte de verdad, lo cierto es que es mucho más profundo que eso.

Agorafobia y trabajo: cómo recuperar tu vida laboral paso a paso
¿Cómo volver al trabajo cuando salir de casa ya es un reto? Si estás leyendo esto, es posible que sientas que tu mundo laboral se ha encogido, igual que tus ganas de enfrentarte a ciertos espacios o situaciones. La buena noticia es que no estás solo, y sí: se puede

Agorafobia o fobia social, ¿Qué me sucede?
A veces, la mente se convierte en un laberinto. Te invitan a una comida familiar o a una reunión con amigos y, de repente, sientes un nudo en el estómago. Piensas en excusas para no ir. Y te preguntas: ¿Qué me está pasando? ¿Es agorafobia o fobia social?

Cómo ayudar a una persona con agorafobia: Acompañando desde la comprensión
Ayudar a alguien con agorafobia no se trata de forzar, convencer o empujar. Se trata de acompañar con paciencia, de entender que no es una cuestión de voluntad, sino de miedo real que muchas veces paraliza. Y sí, se puede mejorar. Pero el primer paso es comprender lo que está

Cómo se comporta una persona con agorafobia
La agorafobia no es solo «miedo a los espacios abiertos», como muchos creen. Es un miedo intenso y persistente a situaciones donde escapar o recibir ayuda sería difícil en caso de una crisis. Las personas con agorafobia pueden evitar lugares cotidianos, como supermercados, transporte público o incluso la propia calle.
¡Descúbre cúales son los 4 errores más comunes que impiden mejorar tu bienestar!
Te lo cuento todo en un pdf breve de 4 páginas.