Psicólogo para la ansiedad
Detectar, aceptar, convivir y liberar.
¿Cómo sé si tengo ansiedad?
Puedes estar sufriendo ansiedad si cumples varios de estos síntomas.
- Crisis ocasionales con sensación de ahogo o de estar a punto de tener un infarto, sobretodo después de discusiones.
- Preocupaciones constantes por el futuro.
- Dudas constantes sobre decisiones que tienes que tomar.
- Dolores de cabeza frecuentes, sin estar aparentemente enfermo.
- Dificultades para conciliar el sueño o despertar prematuro.
- "Pinchazos" frecuentes en el pecho o el estómago.
- Diarrea o vómitos en momentos puntuales, sin otros síntomas de enfermedad física.
Terapia psicológica para tratar la ansiedad
Conmigo aprenderás técnicas para detectar la ansiedad e impedir que las preocupaciones sigan apoderándose del control de tu vida.
Detectar la ansiedad
No puedes enfrentarte a algo que no conoces. Si no sabes reconocer claramente la ansiedad, te ayudaré con ejercicios de imaginación guiada, con la auto observación de las emociones y escuchando tu propio cuerpo.
Conocer la causa de la ansiedad
La ansiedad puede aparecer en momentos que estamos relajados, y no le vemos ningún tipo de lógica. Tiene un sentido y una razón por la cuál aparece, y descubriremos cuál es en tu caso.
¿ Qué quiere la ansiedad de mí?
¿Para qué me sirve tener ansiedad? Toda emoción tiene una función y una utilidad. Te mostraré que la ansiedad puede llegar a servirte si se dan las condiciones necesarias.
Aceptar Agradecer Liberar la ansiedad
El paso final es aprender cuándo decir adiós a la ansiedad, y cómo hacerlo eficazmente para que no te impida ser feliz.
Otros problemas de ansiedad
Si a parte de ansiedad tienes algunos de estos síntomas, consulta la sección que te pongo a continuación.
- Necesidad de repetir una conducta muchas veces para calmar la ansiedad. Limpiar, ordenar, contar, etc.
- No puedes dejar de repetir estas conductas aunque quieras, a veces abandonando tus responsabilidades.
- Miedo constante a dejarte la puerta de casa abierta o electrodomesticos encendidos, incluso después de comprobar repetidas veces que todo está debidamente apagado o cerrado.
- Imagenes repentinas por tu mente en las que haces daño a otras personas, a pesar de que nunca lo harías.
- Sensación persistente de que cualquier objeto te contamina, incluso después de lavarte.
Si a la ansiedad se le suman algunos de estos síntomas, revisa el apartado de más a bajo.
- Miedo muy intenso a una situación u objeto en particular.
- Esa situación u objeto no suele ser peligorsa, y por lo tanto la mayoría de personas que conoces no le tienen tanto miedo.
- Pensar en esa situación u objeto produce mucha intranquilidad y nerviosismo.
- Cuando se está en la situación o cerca del objeto, empiezan a sudar las manos, palpitaciones, temblores, mareos, sensación de ahogo o de estar a punto de tener un ataque al corazón.
Otros problemas relacionados
Puede que a parte los síntomas descritos en este apartado, tengas otros síntomas relacionados.