Psicólogo especializado en duelo
No podemos superar una pérdida, pero sí adaptarnos a ella.
¿Cuándo empieza un proceso de duelo?
El proceso de duelo empieza cuando perdemos alguien o algo que ocupaba un lugar importante en nuestras vidas, y esto nos supone un reto emocional para adaptarnos a la nueva realidad. Hablo de perder a alguien o algo, porque pueden ser varias situaciones: muerte, abandono o migración de un ser querido (incluidas mascotas), pérdida de un trabajo, ruptura de una relación amorosa, de amistad o familiar, etc.
Si estás en un proceso de duelo es posible que te sientas así:
- Enfado, irritabilidad y frustración al pensar en la pérdida.
- Gran sentimiento de injusticia.
- Miedo a volver a tener otra pérdida.
- Sueños frecuentes relacionados con la pérdida.
- Pensamientos recurrentes de que podrías haber hecho algo para evitar la pérdida (pensamientos de culpabilidad).
- Dificultades para disfrutar, con sentimiento de culpa cuando disfrutas.
- Preocupación por los seres queridos que comparten tu situación y sentimiento de querer protegerlos del dolor.
- Sentimiento de incomprensión por parte de personas cercanas.
- Pocas ganas de hacer actividades sociales con personas no cercanas.
¿Cómo es el tratamiento psicológico del duelo?
Te acompañaré en este proceso hasta que sientas que puedes afrontar el presente y futuro con la mejor versión de ti.
Asimilar la pérdida
Sobretodo si el duelo es reciente, puede que sientas mucha confusión, como si esta realidad que estás viviendo no fuera la tuya. Asimilar la pérdida, es ser plenamente consciente de lo que ha sucedido y lo que va a implicar la pérdida y el proceso de duelo.
Afrontar las emociones
Durante el proceso de duelo surgen muchas emociones, y todas son legítimas y tienen un por qué. Algunos profesionales dividen el duelo por fases, pero no creo en ello, creo que cada persona tiene emociones únicas durante el duelo y no siempre encajarán con fases.
Convivir con la nueva realidad
Te ayudaré a que puedas reincorporarte en tu día a día, sintiéndote más a gusto con las actividades sociales y tu tiempo libre. Esto, evidentemente, no implicará olvidar lo que has perdido como si fuera un borrón y cuenta nueva.
Cerrar simbólicamente una etapa
Para acabar de procesar las emociones que nos ha generado la pérdida, es imprescindible hacer un cierre repasando cómo te ha transformado vivir el proceso de duelo.
Otros problemas relacionados
Puede que a parte los síntomas descritos en este apartado, tengas otros síntomas relacionados.